Sumérgete con nosotros - BUCEO MAZARRÓN
Muy cerca de nuestro centro de buceo Hispania, podrás disfrutar de más de 20 inmersiones, desde barcos hundidos y cavernas hasta bajos, paredes e incluso un lago de agua dulce dentro de una cueva. Las profundidades oscilan entre 8 y 40m.
También tenemos puntos de buceo que van desde 4 a 15m (Isla de Paco y Cala del Faro), muy adecuados para nuestros cursos.
Precios
- Salida en barco a la reserva – 40€
- Salida doble en la reserva 75€
- Tasa por inmersión/persona en la reserva de Cabo Tiñoso – 5€
- Salida en barco Bahía de Mazarrón – 35€
- Salida doble a la Bahía de Mazarrón -65€
- Acompañante en salida en barco – 20€
* Las inmersiones se harán con un mínimo de 4 buceadores
Bahía de Mazarrón
- 4 buceos - 120€
- 6 buceos - 170€
- 8 buceos - 215€
- 10 buceos - 260€
Reserva Cabo Tiñoso
- 4 buceos - 140€
- 6 buceos - 200€
- 8 buceos - 255€
- 10 buceos - 310€
*Las inmersiones en la Reserva de Cabo Tiñoso tiene un cargo adicional por inmersión de 5€ por tasa de la reserva marina.
*Los bonos de inmersiones deberán de consumirse de dos en dos, haciendo inmersiones dobles y pudiendo hacer uso del bono durante todo el año
- Suplemento de equipo completo por día – 25€
- Suplemento de equipo pesado por día – 20€
- Regulador – 10€
- Traje de neopreno 5mm – 10€
- Jacket – 10€
- Chaleco de calor – 4€
- Escarpines – 3€
- Aletas – 5€
- Máscara – 3€
- Cinturón de plomos – 5€
- Linterna – 8€
- Carga de botella – 12€
- Botella con carga (con uso de instalaciones) – 25€
- Alquiler de botella con carga – 18€
- Seguro diario – 10€
- Seguro semanal – 25€
- Seguro mensual – 30€
- Seguro anual – 45€
BAHÍA DE MAZARRÓN
El buceo en Murcia destaca entre otras áreas del Mediterráneo.
En una de nuestras zonas, la Bahía de Mazarrón, disfrutamos de una gran variedad de especies, como barracudas, peces luna, dentones, abadejos, meros, morenas, congrios, pulpos y nudibranquios.
La temperatura oscila entre los 14º en invierno hasta los 26º en verano.
La visibilidad media de nuestros fondos es de 15 metros, pudiendo llegar en la época estival hasta los 30.
RESERVA DE CABO TIÑOSO
El buceo en la Azohía, concretamente en la ya famosa reserva de Cabo Tiñoso, goza de una explosión de vida impresionante a pesar de su reciente creación.
Está dividida en diferentes células con diferentes niveles de protección, lo que hace que casi mes a mes, la vida prolifere consiguiendo que estas zonas protegidas sean de un altísimo interés para cualquier amante del buceo.
mapa de inmersiones

Isla de Paco
Playa de Bahía
Cala del Faro
Playa del Puerto
Bajo de Emilio
Playa del Mojón
El Corralón
La Garita
Cala Muñoz
El Tajo
Cala Cerrada
Cala Abierta
Punta de las Ánimas
Mina de Cristal
El Muellecico
Cueva del Lago
El Arco
La Loberica
Dragaminas