Dónde hacer snorkel en Murcia: Los 5 mejores sitios recomendados por expertos

¡Qué suerte tenemos los murcianos de contar con un litoral lleno de tesoros por descubrir! Nuestro mar Mediterráneo es un auténtico paraíso para quienes buscan explorar la biodiversidad marina de manera sencilla y divertida. El snorkel es la forma perfecta de sumergirte en este mundo submarino sin complicaciones, solo necesitas un equipo básico y las ganas de dejarte sorprender. 

Ya seas un amante de hermosa actividad o alguien que quiera probarlo por primera vez, no tienes que viajar lejos para encontrar rincones espectaculares. En esta guía, te compartimos los 5 mejores sitios dónde hacer snorkel en Murcia, recomendados por expertos, para que vivas una experiencia inolvidable en las aguas que tan bien conocemos. ¡Prepárate para redescubrir el Mediterráneo como nunca antes lo habías hecho!

 

¿Por qué Murcia es un lugar ideal para hacer snorkel?

 

Murcia es un auténtico tesoro para los amantes del mar. Nuestro litoral, bañado por las cálidas aguas del Mediterráneo, ofrece una variedad de paisajes submarinos que no se encuentran en muchos otros lugares. Desde los impresionantes fondos rocosos hasta las suaves praderas de posidonia, hay algo para cada snorkelista, ya sea que busques la emoción de explorar cuevas submarinas o disfrutar de tranquilos paseos por aguas cristalinas. 

  • Diversidad de paisajes submarinos: ¿Sabías que en Murcia puedes encontrar uno de los ecosistemas más ricos del Mediterráneo, con especies únicas como el caballito de mar? Las praderas de posidonia, que tapizan gran parte de nuestro fondo marino, no solo son esenciales para mantener la biodiversidad, sino que también crean un entorno perfecto para practicar snorkel en aguas poco profundas. 
  • Clima cálido todo el año: Mientras que en otras regiones del país las aguas pueden enfriarse mucho en invierno, nosotros tenemos la suerte de disfrutar de un clima que nos permite hacer snorkel prácticamente durante todo el año. Eso sí, los meses de verano, como bien sabemos, son los favoritos por la calidez del agua, aunque también sabemos que septiembre y octubre son perfectos para evitar multitudes. 
  • Agua cristalina: Si algo caracteriza a nuestras playas es la claridad del agua. Lugares como Cabo de Palos o La Azohía son conocidos por su excelente visibilidad, permitiendo ver el fondo marino con gran detalle, incluso a varios metros de profundidad. Un dato curioso: en días especialmente despejados, los locales afirman que se puede ver hasta a 25 metros de distancia bajo el agua. 
  • Protección natural: Muchas de las zonas que mencionaremos son áreas protegidas, lo que significa que no solo son entornos perfectos para el snorkel, sino que también están bien conservados. Por ejemplo, el entorno del Parque Regional de Calblanque o las Islas Hormigas (cerca de Cabo de Palos) son verdaderos santuarios marinos donde se fomenta la biodiversidad. Para los que amamos el mar, esto no solo garantiza un espectáculo natural increíble, sino también la tranquilidad de saber que estamos disfrutando de un entorno sostenible. 


Los 5 mejores sitios de snorkel en Murcia según expertos

 

Si hay algo que los murcianos sabemos bien, es que nuestras costas tienen rincones únicos para descubrir bajo el agua. Y cuando se trata de snorkel, hay lugares que destacan por su accesibilidad, biodiversidad y esa magia que solo los locales conocen. Aquí te presentamos los 5 mejores sitios para hacer snorkel recomendados por expertos. 

1. Cala Cortina, Cartagena

Situada a solo unos minutos del centro de Cartagena, Cala Cortina es la escapada perfecta para quienes no quieren alejarse demasiado de la ciudad. Con aguas transparentes, una mezcla de arena y rocas, y una fauna marina diversa, es ideal para observar pequeños peces y, si tienes suerte, algún pulpo curioso que se oculta entre las rocas. 

Aunque es un lugar popular entre los cartageneros, si llegas temprano, podrás disfrutar de la cala casi en solitario. A primera hora de la mañana, el agua está más calmada y la visibilidad es excelente. Además, no te olvides de probar el arroz caldero en el restaurante de la playa para cerrar tu jornada de snorkel con sabor local. 

2. La Azohía, Cabo Tiñoso

En el entorno natural de Cabo Tiñoso, La Azohía se ha ganado una merecida fama entre los locales por sus aguas cristalinas y fondos rocosos llenos de vida. Es el lugar ideal para hacer snorkel y nadar entre bancos de peces y praderas de posidonia, que proporcionan un hábitat rico y vibrante. 

Si te alejas un poco más de la costa y te adentras en las zonas profundas, podrías encontrarte con pequeñas barracudas, una experiencia única para los snorkelistas más aventureros. Y no te olvides de pasar por el chiringuito local al salir, ¡los pescados fritos de la zona son un clásico murciano que no puedes perderte! 

3. Isla del Fraile, Águilas

La Isla del Fraile, situada frente a la costa de Águilas, es un verdadero paraíso para los amantes del snorkel. Sus aguas limpias y su gran biodiversidad marina hacen de este lugar una joya escondida. Es el sitio perfecto si buscas algo más desafiante, ya que al estar un poco más alejada de la costa, ofrece una experiencia de snorkel más intensa y emocionante. 

Aunque el acceso puede ser un poco más complicado, si tienes la oportunidad de llegar en kayak o en una pequeña embarcación, vale totalmente la pena. Eso sí, ten en cuenta que las corrientes pueden ser un poco más fuertes, así que asegúrate de tener algo de experiencia antes de aventurarte. Los locales también recomiendan ir temprano por la mañana para evitar las corrientes más intensas. 

4. Cala Reona, Cabo de Palos

A las puertas del Parque Natural de Calblanque, Cala Reona ofrece uno de los paisajes submarinos más impresionantes de la región. Este lugar conserva una biodiversidad marina espectacular, gracias a la protección del entorno, y es perfecto para quienes quieren disfrutar de un snorkel rodeados de naturaleza virgen. 

Cala Reona es un lugar bastante aislado, así que prepárate para llevar tu propia comida y bebida, porque no encontrarás servicios cercanos. La caminata hasta llegar a la cala es una experiencia en sí misma, con vistas increíbles del parque natural, así que tómate tu tiempo para disfrutar el paisaje antes de zambullirte en el agua. Si tienes suerte, podrías ver un mero o un pez ballesta. 

5. Cala Blanca, Mazarrón

En el corazón de Mazarrón, Cala Blanca es el lugar ideal para una jornada de snorkel en familia. Sus aguas son tranquilas y cristalinas, y sus fondos están llenos de vida marina, desde pequeños peces de colores hasta especies más exóticas. Es perfecta para quienes buscan una experiencia cómoda, pero sin renunciar a la belleza del mar. 

Aunque los fines de semana puede estar un poco más concurrida, si tienes la posibilidad de visitarla entre semana, disfrutarás de una experiencia mucho más relajada. Y si te quedas hasta el atardecer, podrás presenciar una de las puestas de sol más espectaculares de la costa murciana. ¡No olvides tu cámara!

 

Consejos para practicar snorkel en Murcia 

Murcia ofrece un sinfín de lugares maravillosos para el snorkel, pero antes de sumergirte, aquí van algunos consejos clave para que disfrutes al máximo y de manera segura: 

  • Mejores meses para el snorkel: Aunque el snorkel es posible durante casi todo el año en Murcia, los mejores meses son entre mayo y octubre. Durante este periodo, el agua es más cálida y la visibilidad es increíble, especialmente en septiembre, cuando las multitudes desaparecen y el mar se calma. Los locales saben que septiembre es el “mes de oro” para disfrutar del mar. 
  • Qué equipo básico necesitas: Un buen equipo de snorkel es fundamental para que la experiencia sea cómoda y segura. Necesitarás una máscara que ajuste bien a tu rostro, un tubo respirador cómodo y aletas para moverte con facilidad. Los locales recomiendan llevar una boya de seguridad si vas a explorar zonas más alejadas, y no está de más llevar un traje de neopreno fino si el agua está un poco fría. 
  • Respetar la vida marina: Murcia es conocida por sus áreas protegidas, y es vital que todos cuidemos de estos entornos naturales. Recuerda no tocar ni arrancar la posidonia ni ninguna especie marina. Y por supuesto, evita dejar cualquier tipo de basura. Si queremos seguir disfrutando de estos paraísos submarinos, debemos ser responsables y respetar la vida marina. 

Conclusión: Explora lo que ya tienes cerca 

Cada una de estas calas y playas no solo ofrece un espectáculo visual, sino que también te conecta con la rica biodiversidad que nos rodea. Ya seas un apasionado del snorkel o alguien que busca una nueva forma de disfrutar del Mediterráneo, hay un mundo por explorar a solo un chapuzón de distancia. 

Así que, ¿por qué no aprovechar esta oportunidad? Prepárate, reúne tu equipo y aventúrate a descubrir los secretos que esconden nuestras aguas. Recuerda siempre hacerlo de manera respetuosa, cuidando nuestro entorno y la vida marina que tanto valoramos. ¡Sumérgete en una experiencia local inolvidable y redescubre la belleza de Murcia desde una nueva perspectiva! 

Deja un comentario

Carrito de compra
Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad